Thursday, April 4, 2013

Trueque Inmobiliario o IRS 1030 Exchanges (or Barter)

Trueque Inmobiliario o IRS 1030 Exchange
(or Barter)
Lei el siguiente articulo que me pareció, mas que un articulo informativo, una vara de medir que muestra cuan subdesarrollados estamos los países Latinoamericanos con relación a Financiamiento Creativo y Leyes que permitan a nuestras economías en Latinoamerica a avanzar hacia el utilizar la tierra, o bienes inmuebles, como una opción de riqueza en nuestros paises.  Al final de el artículo podrán leer mis observaciones. 

El trueque llega al negocio inmobiliario: permutan terrenos por departamentos
Tuesday, January 15, 2013
Fuente: ICREA

El mercado de real estate busca nuevas fórmulas para superar el estancamiento en el que se encuentra. Por eso, la nueva política de los desarrolladores será volver, literalmente hablando, a la Edad de Piedra, cuando se usaba el trueque. Canjean tierra por metros cuadrados.
La razón por la que los filósofos dejaron de alabar la antigua idea de progreso es porque se dieron de cuenta de que, a cada avance, le sigue un retroceso. Basta preguntarles a los principales actores del mercado que teme convertirse en “irreal estate” y desaparecer por completo. Para evitar esta situación, la lógica durante este 2013 será volver, literalmente hablando, a la Edad de Piedra, 5.000 años antes de Cristo, cuando en el Neolítico surgió el trueque.
“Cash is king”, es el famoso lema en tiempos de crisis. Pero como hoy el dinero es lo que escasea, el propietario no puede vender el terreno y el constructor no puede comprarlo. Como ejemplo, un terreno valuado en un millón de dólares se aporta al desarrollista a cambio de cuatro departamentos de 250 mil dólares”, detalla Germán Gómez Picasso, CEO de Reporte Inmobiliario.
Claro que no todo es tan sencillo: son negociaciones muy complejas, trabadas y extensas. Habrá que acostumbrarse: en el sector aseguran que, mientras sigan las actuales condiciones, por un tiempo la gran mayoría de los desarrollos se van a realizar a partir del canje. No queda otra.
Damián Tabakman, presidente de la Asociación Argentina de Profesores y Consultores de Real Estate, confirma que, actualmente, la mayoría de las transacciones se están cerrando bajo esta modalidad. En rigor, ya se está permutando en todos los barrios: “Pero cambia el porcentaje que se lleva el que aporta el terreno. En zonas donde la tierra es más cara, el porcentaje obviamente sube”.
En Belgrano y Barrio Norte es el 40% de los metros. En Almagro o Villa Crespo el 25%. Fuera de la ciudad de Buenos Aires, menos del 20%, salvo en Vicente López. En esta ecuación, el aportante del terreno toma los departamentos a un valor intermedio entre el costo y el precio de venta terminado.
Usualmente, los dueños de la tierra no son del mundo inmobiliario. Es gente que tiene un supermercado, una estación de servicio o un garage y sabe que su propiedad es apta para construir. “Pero no lo vende por porque no sabe qué hacer con la plata. Prefieren una permuta”, advierte Tabakman.
En este nuevo escenario, la forma de organizar los proyectos debe cambiar dramáticamente, por cuanto una cosa era emprender en un contexto de alta liquidez, en el cual el que imponía las condiciones era el desarrollista, y otra muy diferente es hacerlo cuando acceder al capital se vuelve más difícil.
En la era previa del fondeo súper accesible, el rol del desarrollador se había desdibujado. Sobrando capital, su tarea era casi simplemente administrativa. Ahora, el desarrollista debe detectar un buen negocio, invertir capital propio para encararlo y hacerse responsable de los resultados frente a sus inversores.
MIS OBSERVACIONES:

Pues bien, lamento decirles que, El Trueque, como le llaman en este articulo a lo que generalmente se conoce, en los países desarrollados como EU, como un IRS 1030 Exchange, es una forma muy común de llevar a cabo un transacción de bienes raíces, que no únicamente es beneficiosa para los participantes en el Exchange (Intercambio) por los beneficios fiscales que ofrece, sino que facilita el proceso de vender propiedades que de alguna u otra forma no se podrían vender.
Esto es también conocido como Barter. 
Barter:  "Barter is a method of exchange by which goods or services are directly exchanged for other goods or services without using a medium of exchange, such as money. It is usually bilateral, but may be multilateral, and usually exists parallel to monetary systems in most developed countries, though to a very limited extent. Barter usually replaces money as the method of exchange in times of monetary crisis, when the currency is unstable and devalued by hyperinflation".
Traduccion (bajo el traductor de google):
"El trueque es una forma de intercambio de bienes o servicios que se intercambian directamente por otros bienes o servicios sin necesidad de utilizar un medio de intercambio, como el dinero. Suele ser bilateral, pero puede ser multilateral, y por lo general existe paralelo a los sistemas monetarios en la mayoría los países desarrollados, aunque en un grado muy limitado. trueque por lo general sustituye el dinero como método de intercambio en tiempos de crisis monetaria, cuando la moneda es inestable y devaluado por la hiperinflación ".
Y PORTANTO, QUIENE SE ENCUENTRAN EN LA ERA DE PIEDRA, SOMOS NOSOTROS, PUES SEGUIMOS MANEJANDONOS CON POLICITAS ECONOMICAS TERCERMUNDISTAS!
















































No comments:

Post a Comment